Escuela de Teatro La Lavandería   

 

LAURA RUBIO GALLETERO

 





Titulada Superior en Dramaturgia y Dirección de Escena, con especialidad en Dramaturgia y Ciencias Teatrales.

Real Escuela Superior de Arte Dramático. Madrid. 2009 Licenciada en Historia del Arte

Universidad Complutense. Madrid. 2003 TRAYECTORIA RECIENTE

Profesionalmente, se dedica a la docencia artística: escritura, literatura e investigación escénica.  

Imparte talleres a mujeres, infancia y juventud de artes escénicas, creatividad y escritura en Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid (Madrid, Fuenlabrada, Parla…)escuelas de Interpretación (Escuela de Creación escénica, Espacio en Blanco, El Escondite teatro, Expresando), Fundaciones (Fundación Yehudi Menuhin) y Concejalías de Igualdas y asociaciones feministas (La Mala Mujer, Germinal, Centro 8 de marzo, Loranca- Fuenlabrada)

Es autora de teatro en activo. Colabora con distintas Compañías profesionales (Compañía de Creación Escénica, La Pitbull Teatro) codirige su propia Compañía (Yo la Peor de Todas) aparte de desarrollar su propios proyectos.  

Se forma en escritura dramática y literaria, guión de cine, teatro danza, danza contemporánea y performance con grandes profesionales como La Zaranda, Patrice Cheréau, El Astillero, Juan Mayorga, Sergi Belbel y otros tantos, siempre con la intención de disponer de nuevas herramientas compositivas para la escena y para la docencia.  

Pertenece a la Asociación Clásicas y Modernas para la visibilización de las Mujeres en las Artes, miembro del Comité de Nuevas Propuestas de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro y del Colectivo del Texto (promovido por el Teatro del Astillero)  

Imparte clases en la Escuela de Arte Dramático de Galicia de dramaturgia y guión de la que es profesora interina.  

Junto a la directora Fátima Peón fundó su propia compañía Yo la Peor de Todas con la que estrenó en el año 2009 “Proyecto Bruckner” becada por la Fundación Caixa Galicia a la “Primeira obra” y estrenada en el Teatro Principal de Pontevedra.  

Desde el 2015 forma parte junto a Virginia González y Raquel Márquez del Colectivo Woolf para la transformación social de género a través de la educación y el arte.
  

ESTRENOS RECIENTES (del 2017-2010) 

  • “El techo de cristal. Anne&Sylvia”. La Pitbull Teatro (Dir. Cecilia Geijo) Sala Nave73. Temporada 2016-2017. Texto en proceso de edición por la Editorial Antígona.
  • “Derrumbe” Festival de Teatro Contemporáneo español. Atenas. Diciembre 2016.
  •  “Derrumbe” Instalación artística y teatral (Dirección, dramaturgia, coordinación plástica del Colectivo Camille) Premio Internacional Galerías IV. La Cárcel. Segovia.
  •   “Mi agravio mudó mi ser” Compañía de Creación Escénica. (Dir. Óscar Miranda) Teatros Luchana. 
  • II Festival Con-vivencias. “En el Centro de un Mar”
  • Colectivo Woolf. Sala Umbral de la Primavera. Madrid. 
  • “Lady Day” XXI Maratón de Monólogos de la Asociación de Autores de Teatro. 
  • “Los perros no van a al cielo”, Festival “Una mirada diferente” Centro Dramático Nacional. Lectura (Dir. Óscar Miranda) 2016. 
  • Ciclo de lecturas dramatizadas “El teatro se lee en la Sala Berlanga” Fundación Sgae. Septiembre, 2015. 
  • “Los perros no van a al cielo” ISBN: 978-84-940920-7-7 Editorial Episkenion. Valencia. 2014. 
  • II Convocatoria Ensayando un clásico. Fundación Internacional del Festival de Almagro. Compañía seleccionada para el Laboratorio de Creación con una versión de “La Entretenida” Miguel de Cervantes. 2015. 
  • “Omphalofobia” Pieza breve. Sino Teatro. Estreno en la Sala Truétano (Madrid) y Festival IBOGA Summer Festival, Javea. (Alicante). Julio 2013. 
  • Laboratorio teatral de dramaturgia y dirección “Sobre lo real” Dramaturga becada con “HOAX” Tutor: Borja Ortiz de Gondra. Sala de Teatro Cuarta Pared. 2011. 
  • “El viaje de Lázaro. Lo clásico si breve…” Autoría y dramaturgia sobre clásicos españoles. Compañía “El Sí Mágico” Estreno en diciembre, 2011. 
  • “Agua” Autora, codirectora, coreógrafa y bailarina. Compañía Devadasi Global Dance. Estreno en Septiembre 2010. 
  • “Proyecto Bruckner” Autora, ayudantía de dirección, asesora de movimiento. Compañía Yo la peor de todas. Beca de la Fundación Caixa Galicia “Primera Obra” Estreno en el Teatro principal de Pontevedra, abril del 2010. 
  • Laboratorio de creación dramática para nuevos autores: Espacio Teatro Contemporáneo. Dramaturga becada. Tutora: Laila Ripoll. Sala de teatro Cuarta Pared. 2009.
  • Profesora de Dramaturgia en La Escuela de Teatro La Lavandería.
Correo
Llamada
Asignación
Acerca de